La traducción del término “webinar” más cercana es “seminario web”, este consiste en una emisión o un directo vía streaming de algún evento o tema en particular, que genere un interés con su comunidad, tienes una comunidad o quieres crear en Gret es muy fácil hacerlo.
Los webinars están considerados como una herramienta de marketing de contenidos ya que estos ofrecen un valor a quienes acceden a estos, pueden aprender algo o incluso en algunos casos enseñar.
¿y por qué no?..Te explicaré las ventajas de realizar un webinar, para comenzar no existen fronteras, puedes llegar a cualquier parte del mundo si lo deseas, tu público puede provenir de diferentes lugares, lo que genera un mayor alcance.
Si hablamos en términos de costos es un bajo presupuesto a comparación de un evento en vivo donde se tendría que alquilar un lugar y todo lo que implica a su alrededor, un punto a favor es la cercanía que se genera con la audiencia ya que las preguntas se pueden resolver de manera inmediata de cualquier espectador, en algunos casos se realizan concursos o actividades para generar una dinámica de interés.
Donde las personas podrán aprender algo nuevo, para esta situación de aislamiento, las personas han adoptado una tendencia de actualizar conocimientos o adquirir nuevos por medios digitales y los webinars son una gran alternativa.
Donde varios expertos o personas naturales dan su punto de vista o opinión sobre un tema en específico, para debatirlo y al final determinar unas conclusiones, este es genial cuando se tocan temas desde diferentes perspectivas para alcanzar un punto de vista más global.
Como su nombre lo dice es una entrevista pero a diferencia de otros webinars este es menos preparado ya que es una entrevista en vivo y en directo a algún personaje.
Este tipo de webinar el anfitrión es el que interactúa directamente con la audiencia, donde el anfitrión tiene que estar preparado para todo tipo de preguntas relacionadas con el tema.
En este formato un orador realiza una presentación con ayudas visuales de todo tipo como videos, gráficos, imágenes, etc, sobre un tema en específico.
Cuando decidas el tema a tratar en el webinar, debes tener en cuenta los intereses de tu comunidad y que sea un tema actual, por supuesto que la persona encargada del webinar tenga conocimiento pleno del tema y manejo total de la temática a tratar, un dato a resaltar es la importancia visual al momento de mostrar recursos visuales en el webinar, evita que están en baja resolución o que contengan demasiado texto.
Además de brindar confianza con la audiencia, para el creador del webinar es muy útil la recolección de datos de quienes se inscriban, una ventaja es poder obtener los correos para poder contactarlos e invitarlos a un próximo webinar que les pueda interesar.
Recuerda usar las redes sociales o por medio de mailings para comunicarle a tu comunidad y a usuarios que estén interesados en asistir al webinar , incluso puedes crear alianzas con otras personas, marcas o empresas para que el aforo sea mayor y entre los dos poderse ayudar.
Para realizar el webinar, en este punto se debe tener en cuenta si utilizar una paga o una gratuita, en la actualidad existen varias plataformas para hacer webinars:
Hangout, Big Blue Button, Openmeetings, Zoom (durante 45 minutos).
WebEx, Anymeeting, GoToWebinar.
Tiene un papel importante en los webinar, al decidir el horario debes tener en cuenta la disponibilidad de tu público, y debes avisarlo con tiempo para que los asistentes puedan programarse y lograr asistir.
Un dato a tener en cuenta es revisar el número de asistencias, para determinar un crecimiento o disminución de asistentes, esto para conocer qué temas son de mayor interés para tu comunidad.
Con todo lo anterior podemos concluir que realizar un webinar es la mejor opción para acercarse a la audiencia que se quiere alcanzar, se convierte en el escenario propicio para compartir experiencias que enriquecen el conocimiento, genera espacios lúdicos y permite expandir la información en tiempo real traspasando fronteras, el tener un webinar exitoso depende de varios factores pero es posible hacer de tu webinar un éxito.